¿Por Qué Duelen los Talones al Andar? Causas Comunes y Cuándo Visitar al Podólogo

El dolor en los talones es una molestia frecuente que afecta a personas de todas las edades. Puede ir desde una incomodidad leve hasta un dolor incapacitante que dificulta caminar con normalidad. En muchos casos, este dolor aparece al dar los primeros pasos por la mañana o después de estar mucho tiempo de pie. Pero ¿por qué sucede y qué se puede hacer al respecto?

Causas Comunes del Dolor en los Talones

  1. Fascitis Plantar
    Es la causa más frecuente de dolor en el talón. Se produce cuando se inflama la fascia plantar, un tejido que conecta el talón con los dedos del pie. El dolor suele ser más intenso por la mañana o tras periodos de reposo.
  2. Espolón Calcáneo
    Es una protuberancia ósea que se forma en el hueso del talón. Suele estar asociada a la fascitis plantar y puede generar dolor al caminar o estar de pie.
  3. Tendinitis Aquilea
    Se trata de la inflamación del tendón de Aquiles, que conecta los músculos de la pantorrilla con el talón. Es común en corredores y personas activas físicamente.
  4. Bursitis del Talón
    Ocurre cuando las bursas (pequeñas bolsas llenas de líquido que reducen la fricción) se inflaman, provocando dolor y sensibilidad en la parte posterior o inferior del talón.
  5. Calzado Inadecuado
    Zapatos sin soporte adecuado, con suelas muy delgadas o tacones excesivos pueden causar sobrecarga y dolor en los talones.
  6. Sobrepeso u Obesidad
    El exceso de peso corporal incrementa la presión sobre los pies, especialmente en los talones.
  7. Problemas Estructurales del Pie
    Pies planos, arcos muy altos o desequilibrios en la pisada pueden generar tensiones anómalas que deriven en dolor crónico.

¿Cuándo Debes Visitar al Podólogo?

El podólogo es el profesional especializado en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las afecciones del pie. Si el dolor en el talón persiste más de unos días, empeora o limita tus actividades diarias, es recomendable consultar con un podólogo. Algunos signos de alerta son:

  • Dolor persistente al caminar o estar de pie.
  • Inflamación o enrojecimiento visibles.
  • Dolor que no mejora con reposo o analgésicos comunes.
  • Dificultad para apoyar el pie o cojear.

¿Qué Puede Hacer el Podólogo?

El podólogo evaluará tu pisada, tus hábitos de calzado, tu actividad física y posibles causas biomecánicas del dolor. Entre las posibles soluciones están:

  • Plantillas ortopédicas personalizadas.
  • Recomendaciones de calzado adecuado.
  • Terapias físicas (ultrasonido, estiramientos, masajes).
  • Tratamientos antiinflamatorios.
  • En casos graves, derivación a cirugía.

Consejos para Prevenir el Dolor de Talón

  • Usa calzado adecuado con buen soporte.
  • Realiza estiramientos del pie y pantorrillas.
  • Evita caminar descalzo sobre superficies duras.
  • Mantén un peso saludable.
  • Escucha a tu cuerpo: el dolor es una señal de advertencia.

Conclusión

El dolor en los talones al andar puede deberse a múltiples factores, desde lesiones hasta problemas posturales o de calzado. Ignorarlo puede empeorar la situación. Un podólogo puede ayudarte a identificar la causa exacta y a encontrar una solución personalizada para que vuelvas a caminar sin dolor.

¿Por qué duelen los talones al caminar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *